Ventas de indumentaria y calzado para Navidad

compras naviedeñas Navidad
Ventas navideñas 2024

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron 1% frente al año pasado, a precios constantes, y las de textil e indumentaria crecieron 1,2% interanual.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Navidad 2024 fue abundante en ofertas, donde el 86,2% de los comercios consultados realizó alguna promoción. Por otro lado, mostró a un consumidor más tranquilo frente a la estabilidad de precios, pero con sus ingresos limitados por una economía que aún está en proceso de recuperación.

Para el 47,9% de los comerciantes, las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado. El balance no fue bueno si se tiene en cuenta que se compara con una Navidad muy austera, como fue la de 2023. Pero encontró a un comercio más prolijo financieramente, y junto con las ofertas en efectivo y las cuotas sin interés, morigeraron el impacto del resultado.

El ticket promedio se ubicó en $36.165, siendo el valor más alto $60.658 en Equipos de audio, video, celulares y accesorios, y el más bajo $30.069 en Librerías. Los datos surgen de un relevamiento realizado por CAME entre el lunes 23 y martes 24 de diciembre en 240 comercios pymes del país.

Ventas Navideñas

De los 6 grandes rubros relevados, crecieron Calzado y marroquinería (+6,7), Cosmética y Perfumería (+3,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+2,5%), e Indumentaria (+1,2%). En cambio, cayeron Librería (-5,8%) y Juguetería (-1,9%).

En lo que refiere a Indumentaria, Lencerías, y accesorios, las ventas subieron 1,2% a precios constantes frente a la misma fecha 2023. El rubro se vio muy afectado por la venta informal tanto en la vía pública como por redes sociales, que le restaron clientela al comercio tradicional, según la CAME. Hubo mucha competencia de precios y promociones: las tiendas ofrecieron descuentos, cuotas sin interés, envíos gratis, 2×1, y armaron combos de prendas para facilitar la decisión de compra. El ticket promedio se ubicó en 40.190 pesos.

En lo que refiere a tecnología, las ventas crecieron 2,5%, siempre a precios constantes frente a la Navidad pasada, y el ticket promedio fue de 60.658 pesos. Algunos comercios señalaron que hubo más gente que el año pasado en los locales, pero que realizaron compras más económicas.

Uno de los rubros estrella fue Calzado y Marroquinería, donde las ventas aumentaron 6,7% a precios constantes y el ticket promedio fue de 51.035 pesos. Lo que más se vendió fueron productos económicos, como ojotas, sandalias, pantuflas, billeteras y cinturones. «Hubo mucha venta, pero de bajos precios, lo que limitó la mejora frente al año pasado. Los negocios ofrecieron descuentos por pagos en efectivo, o en productos seleccionados. También las promociones bancarias facilitaron la venta. La principal complicación radicó en la expansión de la venta informal, que alcanzó niveles significativos», resumió CAME.

Por último, en Cosmética y Perfumería las ventas también mejoraron 3,1% en comparación a la Navidad 2023, con un ticket promedio de 33.868 pesos. La gente buscó ofertas, cuotas y versiones económicas de los productos más buscados. Tuvieron mucha salida los perfumes árabes, una moda del momento, con packaging lujosos y precios muy accesibles. Lo segundo más vendido, fueron los productos antiage, muy buscados para segmentos +40 tanto para hombres como mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *