
Las ventas totales a precios corrientes de artículos de electrónica y electrodomésticos, según midió el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el cuarto trimestre de 2024, totalizaron 1.508.560,4 millones de pesos, un alza de 147,8% respecto al mismo trimestre del año anterior (superando la inflación interanual de 117,8% medida por el mismo organismo)
Los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos en ventas fueron:
- “Equipos de audio, radio y similares”, con 57.912,1 millones de pesos y una variación porcentual respecto al mismo período del año anterior de 262,3%;
- “Cuidado personal”, con 50.911,8 millones de pesos y una variación porcentual interanual de 228,2%;
- “Otros electrodomésticos y artículos para el hogar”, con 230.865,0 millones de pesos y una variación de 219,5% respecto a igual trimestre del 2023
- “Heladeras y freezers”, con 203.075,2 millones de pesos y una variación de 180,4% respecto a igual trimestre de 2023.
Pero como era de esperarse, en volumen de ventas lideraron los pequeños electrodomésticos, con 1.056.943 unidades y los “Teléfonos celulares”, con 590.162 unidades.
La mayor parte de estas compras (45,2%) de electrónica en el cuarto trimestre de 2024 se financiaron con tarjeta de crédito.
Las ventas presenciales fueron el 77,6% del total -143,8% más que en el mismo lapso de 2023- y las del canal online sumaron 337.382,8 millones de pesos, el 22,4%, con una suba de 162,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.