
La Radiografía del Emprendimiento 2023, realizada por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), indica que el 76% de los nuevos negocios cierran durante los tres primeros años, con factores como falta de liquidez (31,6%) y mala administración (27,6 %) que son de los que más juegan en contra.
Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, las PyMEs representan el 99,8% de los establecimientos y generan el 69,4% del empleo formal del país.
En cuanto al rubro de la belleza, según la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (CAMIEF) antes de la pandemia existían en el país 222 mil estéticas, peluquerías, barberías, cabinas de faciales, corporales, spas, negocios para el cuidado estético de uñas y pies, depilación, aplicación de pestañas y extensiones de cabello, con la capital del país, el Estado de México y Jalisco concentrando 30% de la actividad. Sin embargo, la contingencia del COVID-19 provocó el cierre de 33.300 negocios de este sector, y a cinco años de distancia una enorme cantidad de profesionales con años de experiencia quedaron sin empleo.
En este contexto nace Flexalia Belleza, un espacio en la colonia Roma (Tonalá 264) de la Ciudad de México que funciona bajo la filosofía de un coworking, diseñado especialmente para profesionales independientes y freelancers, que van desde manicuristas, estilistas, fisioterapeutas, masajistas, maquillistas o tatuadores.

Un espacio seguro, moderno y equipado para quienes prefieren opciones flexibles y accesibles para desarrollar sus emprendimientos. Flexalia elimina las barreras tradicionales de las rentas altas, plazos forzosos, depósitos o fiadores, ofreciendo una solución práctica que impulsa el crecimiento y éxito de sus clientes.
Adriana Cortez, Directora Operativa, destaca: “Flexalia Belleza nace como el único coworking con una vocación empresarial como social, proveyendo estaciones de trabajo modernas, competitivas y accesibles, que fomenten la creatividad, la productividad y el éxito, adaptándose a las necesidades de cada emprendimiento, mientras que promueve que hombres y mujeres que buscan empezar a consolidar su independencia financiera y bienestar económico (profesionales de la belleza, bienestar o cuidado personal, entre otros) encuentren el lugar idóneo para crecer y desarrollarse.
Flexalia Belleza ofrece 15 diferentes estaciones de trabajo diseñadas para los profesionales del área, permitiéndoles desarrollar su talento en instalaciones modernas y totalmente equipadas.
El objetivo es proporcionar un lugar donde puedan crecer como emprendedores sin preocuparse por los costos o la administración de la infraestructura y puedan brindar a sus clientes una experiencia excepcional.
Para hacer uso de los espacios, los interesados sólo deben reservarlos, los cuales deben ser previamente comprados en diversos paquetes que van desde 25 hasta 60 horas, que van desde los 99 pesos hasta los 159 pesos por hora.
Por otro lado, también ofrece Flexalia Negocios, la opción perfecta para trabajar de manera flexible, cómoda y productiva. Ubicada en la emblemática Torre Yama en la colonia Juárez, brinda espacios diseñados para satisfacer distintas necesidades, desde una oficina privada, un Hot Desk por horas o una sala de juntas.
Flexalia es parte de ORUM Corp, empresa dedicada a edificar, gestionar y administrar inmuebles innovadores y activos inmobiliarios que buscan construir alternativas de ingresos que blinden el futuro financiero de sus clientes.