
Cada año, el 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la concientización y educar sobre esta enfermedad.
El tratamiento contra el cáncer impacta en la salud física, y también en el bienestar emocional de los pacientes y cuidadores. Bajo esta mirada holística, la marca de cosmética activa de L’Oréal, La Roche-Posay, impulsa “Cuidá con tus manos lo que más querés”, un programa que trabaja con 40 ONGs a nivel global.
En su tercer año, este programa sigue creciendo mediante alianzas estratégicas para el abordaje integral de la salud de quienes enfrentan la enfermedad.
En este contexto, La Roche-Posay se une a la campaña “Unidos por lo Único” (United by Unique) de la Unión Internacional contra el cáncer (UICC), su aliado estratégico.
Esta campaña le da voz a las personas que transitan o transitaron la enfermedad, y también a cuidadores, para compartir experiencias únicas, construir comunidad y acompañarse en los distintos momentos del proceso mediante historias de resiliencia, duelo, esperanza y sanación. Acompañando las publicaciones con los hashtags #CANCERSUPPORT y #UnitedInSupport, se busca generar una comunidad de apoyo que visibilice y celebre la fortaleza y singularidad de cada experiencia.
“Cuidá con tus manos lo que más querés”, está orientado a mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta etapa desafiante. El programa incluye herramientas concretas como un portal de e-learning gratuito con un programa de 15 minutos, desarrollado en colaboración con reconocidas organizaciones internacionales como la Asociación Multinacional de Tratamiento de Soporte en Cáncer (MASCC), la Asociación Francofónica para los Cuidados Oncológicos de Apoyo (AFSOS) y la UICC. Este recurso aborda cuatro áreas clave:
- Cuidado de la piel, cabello y uñas
- Nutrición adecuada
- Salud mental y emocional
- Manejo del cansancio y la fatiga
La plataforma cancer-support.com está diseñada tanto para pacientes como para cuidadores, quienes también enfrentan altos niveles de estrés y agotamiento. Según datos recientes, el 69% de los cuidadores manifiestan síntomas de angustia, el 34% ansiedad, y el 26% depresión*, lo que resalta la necesidad de un apoyo integral.
La Roche-Posay en el tratamiento contra el cáncer
Uno de los efectos secundarios más comunes del tratamiento contra el cáncer son las alteraciones en la piel, que afectan al 80% de los pacientes. Estos problemas no solo impactan su calidad de vida, sino que también pueden comprometer la continuidad del tratamiento, ya que el 50% de los pacientes interrumpe la terapia debido a los efectos adversos.
Por esta razón, brindar apoyo en el cuidado de la piel es esencial para mejorar la calidad de vida, favorecer la adherencia a los tratamientos y para que las personas se puedan concentrar en su proceso de curación.
“Nuestra misión en La Roche-Posay es mejorar la calidad de vida de las personas a través de una piel sana. Pero sabemos que, en el caso de los pacientes con cáncer, la salud de la piel es solo una parte de la ecuación, ya que toda su vida se ve afectada. El programa ‘Cuidá con tus manos lo que más querés’ se basa en el poder curativo del tacto y el cuidado de la piel, pero también reconoce el impacto en la salud mental y emocional de los pacientes, así como la importancia del apoyo de sus seres queridos”, destacó Paz Sammartino, General Manager de la División L’oréal Belleza Dermatológica.
“El abordaje del acompañamiento del programa se basa en tres pilares fundamentales. Por un lado, el desarrollo científico y de productos diseñados para aliviar los efectos secundarios en la piel causados por los tratamientos contra el cáncer. Por otro lado, el apoyo emocional y la contención integral, tanto para los pacientes como para su círculo de apoyo. Finalmente, el tercer pilar es la colaboración con organizaciones locales. En Argentina, el programa se lleva adelante en conjunto con la Fundación Donde Quiero Estar, FUCA y LALCEC”, concluye Sammartino.