
Pasó otra edición de Lollapalooza, el festival donde el estilo y la moda juegan un papel tan crucial como la música. Por eso tantas marcas se esfuerzan por estar presentes para brindar experiencias inmersivas a los asistentes en un momento de disfrute pleno. Desde Coca-Cola y McDonald’s, pasando por FILA y Samsund, hasta Natura y United Colors of Benetton, cada firma le puso su sello al festival.
Lollapalooza coincidió este año con el fin de semana largo de marzo, y tuvo lugar del 21 al 23 en el Hipódromo de San Isidro.
Coca-Cola
A través de su plataforma COKE STUDIO, Coca-Cola ofreció una experiencia inmersiva en su stand interactivo, donde los participantes pudieron vivir el sueño de ser estrellas de rock.
Una deslumbrante puesta en escena, con sacos con plumas, chalecos de lentejuelas, cadenas y otros accesorios icónicos, permitieron a los visitantes transformarse en íconos musicales. Y el interior del stand, ambientado como un set de grabación profesional con pasillos intervenidos artísticamente, los transportó a una realidad paralela donde podían tocar instrumentos en un escenario simulado, verse en una pantalla LED como si estuvieran frente a una multitud y grabar su propio show.
Los fans de Nathy Peluso vivieron un sueño hecho realidad gracias a Coca-Cola: un meet and greet exclusivo con la talentosa artista. Además, por el stand pasaron influencers reconocidos como Belu y Emily Lucius, Nico Ochiatto, Nacho Castañares, las hermanas Julieta Poggio y Lolo Poggio y Cande Copello, entre otros que no quisieron dejar de mostrar sus looks para Lollapalooza.



Además, en la Zona de Personalización de Lentes, decoraron los anteojos Coca-Cola con straps, pines y colgantes, además de participar en divertidas actividades y llevarse increíbles sorpresas.
Por otro lado, Coca-Cola contó con tres centros de reciclaje invitando a los visitantes a sumarse a la iniciativa de la marca por un mundo más sostenible, promoviendo el reciclaje y la recuperación de envases.
“En Coca-Cola, creemos en el poder de la música para conectar, inspirar y transformar. Lollapalooza es el escenario perfecto para vibrar con esa pasión, y en nuestro stand queremos que cada persona se sumerja en una experiencia inolvidable que la recuerde por siempre. Que se sienta parte de la magia, que se inspire, que se conecte con otros fans y que viva la música desde adentro», destacó Gabriela Carracedo, Directora Senior de Marketing para Coca-Cola Argentina y Uruguay.
Natura: tendencias 2025
Por cuarto año consecutivo Natura fue maquillaje oficial del «Lolla». En esta edición lo hizo bajo la premisa: «¿Y si nuestro cuerpo pudiera sentir más la música?»
Un informe realizado por la marca junto con Gentedemente, reveló que la música, la cultura y el arte están entre las expresiones que más destacan las personas a la hora de mejorar su sensación de bienestar, así como también los cosméticos y productos de cuidado personal. La marca líder de belleza, comprometida con el bienestar de las personas y el planeta desde sus orígenes, armó en base a ello el Espacio Natura en Lollapalooza, que buscó, a través del maquillaje y otras propuestas, invitar a sus asistentes a conectar consigo mismos y con los demás, y a sentirse bien, expresándose de la forma más auténtica con la música y el maquillaje como aliados.









“Elegimos participar como maquillaje oficial de Lollapalooza por cuarto año consecutivo, porque el festival es una gran plataforma cultural que moviliza a las personas a través de la música; sobre todo a los jóvenes. Es un espacio de autoexpresión y conexión donde vibran en simultáneo y que les genera ese bienestar que como marca buscamos impulsar”, aseguró Lucila Barttolozi, Gerenta de Marketing de Natura Argentina. Además, “creemos que en este espacio el maquillaje es un gran vehículo para expresar la identidad de cada persona”.


El Espacio Natura contó con cinco estaciones de maquillaje para que los asistentes al festival fueran ser «lookeados» por maquilladores profesionales de la marca o crear sus propios looks con Natura FACES, la línea de maquillaje sin género. Abundaron también los tatuajes temporales, que se vieron también en los looks a lo largo y ancho del campo. Según contaron desde la marca, el glitter siguió siendo clave para lookearse para el festival, así como el look «aura».
«Ya sea con destellos sutiles que se mimetizan con la piel o con partículas más grandes llenas de
color, el glitter dejó de ser solo un complemento para convertirse en una declaración de identidad. La nueva obsesión son las pecas de glitter«, dijeron. La forma de realizar esta tendencia es aplicando pequeños puntos de brillos o colores sobre la zona donde naturalmente estarían ubicadas las pecas.








En tanto que el llamado “efecto aura” se realiza aplicando un color concentrado en el centro de una superficie, ya sea rostro, uñas u otra, y difuminarlo hacia afuera para que pierda intensidad. Algunas personas también combinan dos colores de una misma paleta, como podrían ser azul y celeste, para realizar una transición más limpia.
Al diseño estilo aura, en el festival Natura agregó la posibilidad de incluir los distintos signos del zodíaco, permitiéndoles a los participantes expresar su energía no solo por el color que elijan, sino también por el signo que los identifique.

Otro espacio especial de Natura fue Espíritu Verde, con un gran árbol creado con ramas caídas y tomadas de podas municipales, siendo un símbolo de cómo la naturaleza siempre renace. Las personas dejaron allí sus compromisos por el planeta, con el fin de crear una gran red de movilización colectiva. “En este espacio, buscamos reafirmar el rol que tenemos las personas para que la regeneración sea posible. Tenemos que comprometernos y actuar para cambiar las cosas y combatir una crisis climática que avanza, sin precedentes”, afirmó Barttolozi.
Además, una vez finalizado el evento, Natura compensará la huella de carbono de su activación y donará los materiales post consumo a la Cooperativa el Álamo para darles una nueva vida útil.
Fragancias Benetton

El stand de Benetton Perfumes fue otro de los epicentros por donde pasaron famosos e influencers a mostrar su estilo para Lollapalooza. Por sexto año consecutivo, la marca estuvo con su “House of Benetton” presente en el festival.


Los visitantes pudieron sumergirse en propuestas interactivas que fusionan los aromas de su nueva fragancia femenina Sisterland Blush Cherry y de su colección masculina We Are Tribe, con juegos y tecnología de última generación.
Los mayores atractivos de la “House of Benetton” serán The Challenge Capsule, una competencia inmersiva en la que dos participantes pondrán a prueba su destreza a través de un piso interactivo con luces y sonidos envolventes. Además, podrán customizar y llevarse de regalo, sus propios vasos Benetton diseñados al estilo de Sisterland y We Are Tribe.
A la vez, artistas como Rusherking, Ángela Torres, Charo Calamaro, Damasia Rawson y los protagonistas de Margarita, Mora Bianchi, Mateo Belmonte y Pilar Masse, visitaron la “House of Benetton” para compartir su energía y conexión con los fans.
Y en el exterior del stand, los asistentes encontrarán dos photo opportunities diseñados especialmente para capturar momentos inolvidables y compartirlos en redes sociales.