¿Cuántos jeans se compran hoy con un salario mínimo en la Argentina?

jean denim

Un informe sobre atraso cambiario del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) hizo algunas consideraciones particulares sobre la participación de la indumentaria en cuanto al gasto de los sectores más vulnerables.

Pone en evidencia que durante los últimos meses Argentina ha registrado una significativa apreciación del tipo de cambio real, impactando directamente en el costo de vida de la población. Este fenómeno, conocido como atraso cambiario, ocurre cuando la moneda local no se deprecia al mismo ritmo que la inflación interna o la depreciación de las monedas extranjeras. Esto genera un desajuste entre el valor nominal del peso y su poder adquisitivo real. Si bien puede brindar una aparente estabilidad en el corto plazo, también encarece las exportaciones, incentiva las importaciones y reduce el ingreso real de los sectores más vulnerables.

En principio, el informe considera que en el último año el poder de compra del salario mínimo medido en dólares cayó casi un 33%, pese a que ha sido aumentado en ocasiones por decreto presidencial, y no por negociaciones en el Consejo del Salario, como indica la legislación.

El salario mínimo medido en dólares pasó de 413 al inicio de la gestión de Javier Milei a 275 en la actualidad, considera el análisis de la UBA. «A raíz de esto, hoy se pueden comprar 22 kilos menos de pollo, 126 litros menos de leche, 26 kilos menos de pan y 56 litros menos de aceite de girasol que al inicio de la gestión», ejemplifican los analistas.

«Mientras que con un salario mínimo en España se pueden comprar unos 1170 litros de leche y en países vecinos casi 430 litros, en Argentina no se alcanzan los 200 litros», comparan.

Jeans que se compran con un salario mínimo
Poder adquisitivo en la vestimenta, comparación internacional. Fuente: RA en base a datos del BCRA, INDEC, NUMBEO y LEVI´S.

«Otro caso interesante es el de la vestimenta, ya que Argentina tiene uno de los costos más altos del mundo en este rubro, lo que hace que vestirse sea un verdadero desafío», remarcan. A la vez, mencionan que «con un salario mínimo, en los países europeos relevados en el informe, se pueden adquirir unos 19 jeans Levi’s para mujer, mientras que en la región el promedio es de 8. En Argentina, este número no supera los 2

Para el Centro RA, esas disparidades se deben sobre todo a dos factores principales: el salario mínimo en dólares es extremadamente bajo y el precio de los jeans casi duplica el de los países analizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *